Los jóvenes que tienen una buena relación con sus padres están menos propensos a involucrarse en actividades peligrosas. Entre más participe usted en la vida de sus hijos, ellos se sentirán mejor y lo más probable es que le escuchen. Trate de dedicar tiempo regularmente para compartir con sus hijos. Esto le ayudará a fortalecer la relación con sus hijos adolescentes y cerciorarse de que llevan una vida sana. Separe tiempo específico para compartir con sus hijos adolescentes y dejarles saber que su salud y seguridad son las cosas más importantes para usted. La Campaña Nacional Anti-Drogas ofrece los siguientes consejos para alentar a los padres a seguir interconectados con sus hijos adolescentes, durante la siempre apurada temporada navideña: Hable con su adolescente – Sepa lo que está pasando en sus vidas. Sea honesto con su hijo adolescente y cerciórese de escuchar cuidadosamente. Busque un espacio para hablar de triunfos, quejas, proyectos, preguntas acerca de la disciplina y otros temas de interés para cada uno de los miembros de la familia. Inclusive puede considerar tener reuniones que se llevan a cabo regularmente y a una hora en que todos estén de acuerdo. Las reglas de orden en las reuniones ayudan mucho. Cada persona tiene que tener la oportunidad de hablar sin ser interrumpida; todo el mundo escucha y solamente se permiten críticas constructivas. Establezca tiempo para la familia – Establezca una rutina semanalmente para hacer algo especial con sus hijos, aunque sea solamente para ir a tomar un helado. Vean una película juntos o salgan a caminar. Tan sólo unos cuantos minutos mientras usted limpia después de la cena o antes de ir a la cama puede ayudar a la familia a establecer una buena comunicación, lo cual es tan importante para lograr que los hijos se aparten de las drogas. Sepa el paradero de su adolescente – Asegúrese de saber dónde está su hijo adolescente durante el día y con quién. Establezca horarios límite para llegar a casa y regule el uso del auto cuando las condiciones de tiempo no sean buenas. Cenen juntos cada vez que puedan. Las comidas son una buena oportunidad para hablar acerca de los eventos diarios, para calmar tensiones, para reforzar cosas importantes y para crear un sentido de unidad. Varios estudios demuestran que los jóvenes de familias que comen juntos por lo menos cinco veces a la semana están menos propensos a involucrarse en las drogas o el alcohol. ]]>
Related Posts
Winters Public Safety Festival planned Saturday
The Winters Police Department has partnered with other local public safety agencies for the third annual Winters Public…
Immigrants treated as ‘alien enemies’
Winters once boasted a prosperous Japanese community, which tragically burned on Aug. 1, 1942 when the United States was celebrating victory over Japan. While the cause of the fire has never been determined, Winters saw discrimination toward Japanese Americans following the war.
Winters Public Safety Report, June 13
Police June 1: 5 p.m., On the Creek Walk, money was stolen from a victim. The case is…
Feliz día del padre
Felicidades a usted si es papa, los que tengan la suerte de contar con su padre, es una…